
- Los resultados de “una estrategia fallida de seguridad” hoy nos posicionan como el estado más violento del país y el catorceavo a nivel mundial.
- Legitima, la protesta y demandas de policías para obtener mejores condiciones laborales, salariales y de seguridad social tanto para ellos como sus familias
Alfredo Quiles Cabrera
“Nuestro estado atraviesa un baño de sangre sin precedentes resultado de una estrategia fallida de seguridad implementada a nivel nacional, en donde los abrazos han sido tan infructuosos que los balazos hoy nos posicionan como el Estado más violento del país y el catorceavo a nivel mundial”, afirmó el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en la Sexagésima Legislatura Local, Héctor Magaña Lara.
En un posicionamiento presentado ante el Pleno del Congreso del Estado y a nombre del denominado Bloque Democrático por Colima (PRI-PAN-PES), Magaña Lara afirmó que este “baño de sangre”, para “desgracia del pueblo de Colima parece no importarles a nuestras autoridades de los tres órdenes de gobierno, en quienes ha prevalecido la insolencia, la indiferencia y la incapacidad por garantizarle a la ciudadanía su derecho humano a la seguridad pública y la procuración de justicia”.
Según la última actualización de los datos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, hasta la fecha Colima ha registrado 472 homicidios dolosos en lo que va del presente año.
Magaña Lara dijo que “es lamentable que los colimenses vivamos en la zozobra y con la angustia de saber si hoy regresaremos con bien a nuestras casas con nuestras familias; angustia que se ha virilizado en todos los sectores sociales, empresariales y productivos del estado”.
DEFIENDE A POLICIAS
Agregó: “imagínense, tan mal están las cosas que hasta los cuerpos policiacos, que son los encargados de velar por la seguridad de la ciudadanía, también han sido vulnerados y forman parte de la estadística con 11elementos asesinados en lo que va del año”.
Se Solidarizó con los elementos policiacos del Estado.
“Hace unos días (el sábado pasado) se realizó una legítima protesta donde los policías demandaban mejores condiciones laborales, salariales y de seguridad social tanto para ellos como sus familias, lo único que obtuvieron como respuesta de este Gobierno Estatal fue el menosprecio”.
El motivo de ese “menosprecio”, según Magaña Lara, “fue debido a que la titular del Ejecutivo en lugar de atenderles dada la urgencia y necesidad que significa la seguridad de nuestro estado, optó mejor por hacer lo que para ella ya se volvió una costumbre que es violar la Constitución prefiriendo mejor irse a festejar en un evento proselitista de Morena en el jardín principal de la capital sin importarle que era día laborable”.
EXIGENCIA A INDIRA
“Esta intransigencia es inaceptable”, dijo y agregó que por tal motivo “las diputadas y diputados que conformamos el Bloque Democrático por Colima exigimos a las autoridades gubernamentales de los tres órdenes de gobierno a que dejen ya de lado la politiquería barata y se pongan a trabajar cumpliendo lo que les mandata la ley de brindarle la seguridad pública y la procuración de justicia al pueblo colimense”.
De igual manera, dijo, “atendiendo la demanda de los policías e invocando el derecho que se tiene a la información pública, es urgente que la Secretaría de Seguridad Pública y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado publiquen de forma inmediata en su portal de transparencia los avances y resultados que llevan de los 10 indicadores que conforman el denominado Modelo Optimo de la Función Policial.
“Pero muy en especial el que se refiere a la mejora de las condiciones laborales para el fortalecimiento del desarrollo policial, donde se determina si las fuerzas policiales estatales tienen la homologación al salario promedio nacional de referencia; acceso a créditos para vivienda; seguro de vida; servicio médico; fondo de ahorro para el retiro; acceso a apoyos para familias de policías caídos en cumplimiento del deber; y becas escolares para hijos de policías”.
Magaña Lara afirmó que “es inadmisible que el secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Publica tenga una información de que según aquí en Colima todo es color de rosa y que se cumple a cabalidad en materia de derechos laborales con los policías pero son estos quienes se manifiestan apelando a la falta de los mismos”.
Para terminar, Magaña Lara en su posicionamiento demandó a las autoridades estatales “cumplir con lo que estipula el Modelo Optimo de la Función Policial; es la base imprescindible y el factor necesario que nos permitirá ir generando las condiciones necesarias para ir avanzando en materia de seguridad pública, pues si no cuidamos a quienes nos cuidan entonces con que confianza e ímpetu las y los policías pueden salir a las calles a realizar su trabajo”.