Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • junio
  • 27
  • Con Primera Jornada de Trasplantes Renales IMSS busca beneficiar a 140 pacientes adicionales a los que atiende anualmente
  • Salud

Con Primera Jornada de Trasplantes Renales IMSS busca beneficiar a 140 pacientes adicionales a los que atiende anualmente

Sergio Inclan 27 junio, 2022 3 min read
  • El propósito es fortalecer los estados que tienen menor número de pacientes que tradicionalmente hacemos la cirugía en menor cantidad, indicó el doctor Pedro Paz, coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.
  • La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, supervisó los procesos de atención médica del Hospital de Especialidades de Siglo XXI.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció, en el marco de la estrategia “Con el Águila bien Puesta”, que de junio a diciembre de este año se llevará a cabo la Primera Jornada de Trasplantes Renales en el país, con la que se busca atender a 140 pacientes adicionales a los que usualmente recibe el Instituto.

En un recorrido de supervisión realizado por la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina, en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el doctor Pedro Paz Solís, coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, señaló que el propósito de esta Jornada de Trasplantes es “fortalecer los estados que tienen menor número de pacientes que tradicionalmente hacemos la cirugía en menor cantidad”.

Agregó que “de aquí hasta diciembre vamos a hacer una jornada cada mes, con la cual vamos a beneficiar al final con 140 pacientes extra a la productividad habitual que tiene el IMSS”.

En tanto, el doctor Carlos Cuevas García, director general del Hospital de Especialidades, destacó la vinculación entre las unidades médicas para que los derechohabientes tengan acceso “a todo lo que hace el Seguro Social, y particularmente en este tema tan complejo en su manejo para unas unidades y muy fácil para otras, en el caso de lo que son los trasplantes renales”.

El Hospital de Especialidades, que lleva 59 años trasplantando, inició esta semana la vinculación con el estado de Chiapas, con lo que se van a trasplantar a cinco pacientes de ese estado; con la jornada, se busca incrementar el número de trasplantes en las entidades que tradicionalmente tienen un menor número de procedimientos de este tipo.

Durante el recorrido por esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), la doctora Célida Duque supervisó los procesos de atención médica, con el propósito de mejorar la capacidad instalada y la referencia de Segundo nivel a Tercer nivel.

Duque Molina y su equipo de trabajo recorrieron las áreas de Admisión, Consulta Externa, Hospitalización y Quirófano del Hospital de Especialidades, y se detectaron puntos a mejorar como tiempos de respuesta y la reactivación de zonas con camas libres donde antes se atendió COVID, para que vuelvan a ser utilizadas para la atención de pacientes en general.

La directora ha visitado 13 unidades médicas del Área Metropolitana en el último mes, y también prevé realizar recorridos por centros médicos de todo el país.

“Particularmente en el último mes, como parte de la mejora de los servicios de los procesos de urgencias, hemos visitado ya hoy 13 unidades médicas y continuaremos en Zona Metropolitana, CDMX, Edomex, zona centro del país y después al resto del territorio mexicano. Tenemos equipos de supervisión de la dirección de prestaciones médicas y de los propios estados, estamos haciendo una gran red de revisión de procesos para la mejora”, señaló Duque Molina.

En el recorrido estuvieron presentes el doctor Carlos Quezada Sánchez, jefe de la Oficina de Control de la Dirección de Prestaciones Médicas; el doctor Carlos Cuevas García, director general del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI; la Doctora Natividad Neri Muñoz, directora médica de este hospital, y el doctor Pedro Paz Solís, coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS; el doctor Ramón Espinoza, jefe de Trasplantes del Hospital de Especialidades, entre otros médicos y personal de enfermería.

Continue Reading

Previous: Lleva a cabo IMSS Colima Octava Jornada Nacional para la Continuidad de Servicios Ordinarios
Next: Dos decesos y 674 casos de Covid-19 en Colima durante la última semana

Related Stories

Informa IMSS Colima sobre importancia de contar con Cartilla Nacional de Salud
3 min read
  • Salud

Informa IMSS Colima sobre importancia de contar con Cartilla Nacional de Salud

24 marzo, 2023
Secretaría de Salud Colima implementa protocolo contra hostigamiento y acoso sexual, para prevenir estas conductas
2 min read
  • Salud

Secretaría de Salud Colima implementa protocolo contra hostigamiento y acoso sexual, para prevenir estas conductas

24 marzo, 2023
Secretaría de Salud Colima recomienda usar cubrebocas donde hay casos de Covid-19
2 min read
  • Salud

Secretaría de Salud Colima recomienda usar cubrebocas donde hay casos de Covid-19

22 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote