
Al reiterar que como sindicato continuarán luchando por el bienestar de los trabajadores, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) Martín Flores Castañeda aseguró que no se permitirá que se sigan afectando a los trabajadores cuando el quebranto financiero ya concluyó.
Indicó que, en el periodo de impago, en donde hubo el rescate financiero por parte del gobierno federal, y donde debía estar incluidas las prestaciones, quedaron aún con un adeudo de 75 millones de pesos, en prestaciones anualizadas y extraordinarias.
Al respecto, señaló se están llevando a cabo propuestas en convenio de pago demandadas ante el Tribunal por vía de demanda o convenio, pero, enfatizó el líder, “habremos de lograr que se pague eso a los trabajadores, sin antes mencionar que esperamos que no hagan quedar al presidente, que no nos falle el presidente a todos los colimenses, cuando vino en tres ocasiones a Colima, externó que estaban incluidas esas prestaciones en el rescate financiero”, externó.
“Eso es algo que estaremos pendientes, no permitiremos que se afecte más a los trabajadores, el quebranto ya paso”, subrayó.
Dijo, son 3 mil 351 trabajadores afectados, y en promedio se les adeuda en prestaciones 25 mil pesos; a otros más porque incluye estímulos de antigüedad desde el año pasado hasta diciembre.
Es por ello, señaló, que se solicitó una nueva reunión con la gobernadora del estado, “la solicitud se hizo directamente con su jefe de gabinete, Eduardo Jurado, porque queremos que le diga directamente a los trabajadores si les pagará o no va a pagar, no queremos cosas a medias, reuniones tras reuniones, que mejor se atreva a decir que no tiene voluntad para pagarles, que dé respuesta por escrito al sindicato a los planteamientos serios y formales que hemos efectuado y por lo tanto nos mantendremos unidos y en pie de lucha hasta lograr este objetivo, no les quede menor duda que lo lograremos”.
En caso de una respuesta negativa, advirtió el líder burócrata, “vamos a movilizarnos, e intensificar nuestra lucha legal y por supuesto la lucha pacífica por el respeto de derechos y conquistas de los trabajadores”.