Skip to content

WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • junio
  • 19
  • Promueven gastronomía indígena de México
  • Universidad de Colima

Promueven gastronomía indígena de México

Sergio Inclan 19 junio, 2022 2 min read
  • Lo hacen jóvenes del Bachillerato 32 de Suchitlán, como parte de un proyecto integrador

En estos días, la comunidad académica del Bachillerato 32 de Suchitlán realizó, por primera vez el “Biomolecules Fest”, como parte de un proyecto integrador impulsado por estudiantes de segundo y cuarto semestre.

Para evaluar diversas materias, el cuerpo propuso impulsó una estrategia integral para que las y los estudiantes promovieran la cultura gastronómica de platillos típicos de México que tienen un origen indígena.

Pozole, tatemado, mole, birria y tamales, entre otros, fueron los platillos presentados a partir de su origen histórico. También se habló de la función de las biomoléculas, de su importancia en el desarrollo y funcionamiento de las células, así como de la alimentación de las y los mexicanos.

A grandes rasgos, las biomoléculas, esenciales para los seres vivos, están compuestas por seis elementos principales: aminoácidos, glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos.

Cabe destacar que estas exposiciones se desarrollaron en inglés y español, retomando elementos como el origen, los ingredientes y procedimiento de la elaboración de estas comidas típicas. Además, los stands estuvieron decorados con base en los temas asignados, ordenados en circuitos en serie y en paralelo, de forma funcional.

En el evento estuvo presente Adrián López Virgen, delegado de Villa de Álvarez, quien destacó la importancia de este tipo de actividades que vinculan a la Universidad con la comunidad, “sobre todo al promover, preservar y rescatar las costumbres y tradiciones”.

El director del plantel, Eusebio Pérez Reynaga, destacó el esfuerzo de quienes participaron y organizaron esta actividad, “que abona al desarrollo académico, humano, social y cultural de los y las estudiantes”. El evento estuvo coordinado por la profesora Gaudelia Ramírez Pérez.

Continue Reading

Previous: Dan concierto Por amor, Cantares y Coral Coralima
Next: Reconocen trayectoria de Carlos Arévalos, periodista de El Comentario

Related Stories

Proyecta Universidad de Colima (UdeC) impulsar bienestar en el estado mediante investigación
2 min read
  • Universidad de Colima

Proyecta Universidad de Colima (UdeC) impulsar bienestar en el estado mediante investigación

29 mayo, 2023
Recibe Voluntariado Universitario 2 mil 257 kilos de material reciclable
1 min read
  • Universidad de Colima

Recibe Voluntariado Universitario 2 mil 257 kilos de material reciclable

29 mayo, 2023
El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima se presenta con éxito en Querétaro
1 min read
  • Universidad de Colima

El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima se presenta con éxito en Querétaro

29 mayo, 2023
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote