Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • junio
  • 16
  • Diputadas y diputados aprueban facilitar valoración médica de personas con discapacidad
  • Congreso del Estado

Diputadas y diputados aprueban facilitar valoración médica de personas con discapacidad

Sergio Inclan 16 junio, 2022 3 min read

El Pleno del H. Congreso del Estado de Colima aprobó una reforma a la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado, con el objetivo de facilitar la valoración de las personas con discapacidad y por tanto el reconocimiento de su calidad, por parte de las autoridades.

La referida ley dispone un título específico que regula los servicios institucionales que se prestan a las personas con discapacidad, entre los que destacan los servicios de salud y rehabilitación, mediante los cuales se lleva a cabo la valoración y diagnóstico que tiene por objeto determinar las condiciones de salud física, psicológica, familiar y socioeconómica en que se encuentra la persona para proceder a su rehabilitación, y para acceder a los demás derechos y servicios estipulados en la legislación.

Sin embargo, es importante mencionar que la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad establece en su artículo 10, párrafo segundo, que el Sector Salud “expedirá a las personas con discapacidad un certificado de reconocimiento y calificación de discapacidad con validez nacional; y en nuestra legislación se establece que ese certificado deberá ser emitido por un especialista en medicina física y rehabilitación”.

Lo anterior ha dificultado la valoración de las personas con discapacidad y por tanto el reconocimiento de su calidad por las autoridades, pues en la entidad no existen los suficientes médicos especialistas en medicina física y rehabilitación, generando entonces que estas personas se queden al margen de la protección legal y los beneficios que esta otorga.

En ese sentido, la reforma plantea una disposición que permita realizar estas valoraciones a los especialistas en medicina física y rehabilitación, pero también a los médicos que cuenten con capacitación en este rubro para que puedan llevarla a cabo, siendo entonces función de la Secretaría de Salud hacer posibles las capacitaciones necesarias para habilitar a un mayor número de médicos para que puedan realizar esta evaluación, y así apoyar a las personas con discapacidad.

En esa tesitura, la diputada Myriam Gudiño dio lectura en tribuna al dictamen número 04, elaborado conjuntamente por las comisiones de Salud y Deporte, así como de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género, correspondiente a la iniciativa de Ley con proyecto de Decreto referente a reformar el Artículo 17, párrafo primero y la fracción I de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado, en el que se establece que:

“La valoración deberá realizarse por especialistas acreditados, certificados debidamente o capacitados para tal fin, preferentemente en este orden:

I. Médica, la cual se realizará para determinar profesionalmente el tipo y grado de discapacidad, el tratamiento y rehabilitación requeridos, y la necesidad en su caso, de prótesis, órtesis u otros elementos funcionales, misma que deberá ser realizada por especialistas en medicina física y rehabilitación o médicos capacitados para tal fin.

Este dictamen fue aprobado por unanimidad, por lo que el Decreto entrará en vigor al siguiente día de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”.

Continue Reading

Previous: H Congreso del Estado de Colima aprueba reformas para castigar acoso callejero en transporte y espacios públicos
Next: Aprueba el H Congreso del Estado de Colima el dictamen para sancionar el Acoso Sexual Callejero, presentado por el Diputado de MC Nacho Vizcaíno

Related Stories

Encuentro Estatal de Jóvenes con Claudia Sheibaum en Colima será este sábado
2 min read
  • Congreso del Estado

Encuentro Estatal de Jóvenes con Claudia Sheibaum en Colima será este sábado

25 marzo, 2023
Carretera “Perritos Bailarines” A Cofradía De Morelos Inconclusa, Pese A Dejarles Todos Para Realizarla: Rigoberto García Negrete
3 min read
  • Congreso del Estado

Carretera “Perritos Bailarines” A Cofradía De Morelos Inconclusa, Pese A Dejarles Todos Para Realizarla: Rigoberto García Negrete

22 marzo, 2023
Habrá sala de lactancia materna en el H Congreso del Estado: Diputada Evangelina Bustamante
2 min read
  • Congreso del Estado

Habrá sala de lactancia materna en el H Congreso del Estado: Diputada Evangelina Bustamante

21 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote