Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • junio
  • 7
  • Organiza UdeC segundo Foro Internacional Latinoamericano de Negocios 2022
  • Universidad de Colima

Organiza UdeC segundo Foro Internacional Latinoamericano de Negocios 2022

Sergio Inclan 7 junio, 2022 3 min read
  • La situación que vive el mundo en el tema laboral, comentó el rector Christian Torres Ortiz, obligará a los futuros egresados y egresadas a buscar alternativas de empleo y negocios que no sean las mismas de siempre: como empleados del sector público

Al inaugurar el Segundo Foro Internacional Latinoamericano de Negocios 2022, “Transformado el futuro con investigación y pertinencia”, el Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima comentó que, según datos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en América Latina y el Caribe, la tasa de desempleo en las y los jóvenes es tres veces mayor que la tasa de desempleo entre los adultos.

Esta situación, dijo, “obligará a los futuros egresados y egresadas a buscar alternativas de empleo y negocios distintas a las acostumbradas, ya que no será posible seguir aspirando, como hasta ahora, a ser empleados o empleadas del sector público o de otras instituciones”.

Por eso destacó que los temas del foro, que organizó la Facultad de Contabilidad y Administración del campus Tecomán, “son necesarios y recurrentes en la formación de los estudiantes, además de ser una constante en la mayoría de los países de la región”.

En este foro virtual participan nueve universidades con 71 ponencias que se impartirán en doce salas. Las y los participantes son alrededor de 160 y los temas que se abordarán son administración, emprendimiento, innovación, sustentabilidad, finanzas y economía.

Ante la situación descrita, agregó el rector, “desde la Universidad vamos a impulsar toda acción que implique generar en nuestros estudiantes una verdadera cultura de la innovación y del emprendimiento, además de eventos extracurriculares como éste, donde se adquieren nuevas habilidades y competencias que las y los alumnos podrán convertir en una ventaja en el mundo laboral, por eso resulta de vital importancia”.

Por último, comentó que la parte positiva de la pandemia fue que “nos obligó a migrar a métodos y alternativas que antes veíamos lejanas, como es la multi-transdisciplinaridad, que debe ser una constante en nuestra forma de impartir la educación”.

Por su parte, Rocío de Jesús Moreno Meza, directora de la Facultad de Contabilidad y Administración Tecomán, dijo en la bienvenida que éste es una espacio de aprendizaje cuyo fin, a lo largo de sus tres días de duración, es invitar a la reflexión, despertar el interés y sobre todo motivar a las y los jóvenes universitarios.

Aprovechó el espacio para invitar a las y los interesados a que formen parte de la primera generación de la Maestría en Transformación Digital, que por primera vez en la Universidad de Colima se impartirá cien por ciento a distancia, organizada por la Facultad de Telemática y la de Contabilidad y Administración Tecomán.

En cuanto al foro, las instituciones participantes son: Tecnológico Nacional de México, campus Colima; Universidad Tecnológica de Huejotzingo, puebla; Universidad Multitécnica profesional y la Universidad de Colima.

Por Colombia participan la Universidad Simón Bolívar, la Universidad Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), la Universidad de la Costa, la César Vallejo y la Universidad Corporación Universitaria Iberoamericana.

En la inauguración estuvieron presentes Martha Alicia Magaña, coordinadora general de Docencia; Erika Ulibarri, coordinadora general Administrativa y Financiera; Juan José Contreras, coordinador general de Tecnologías de Información; Carlos Montes, delegado del campus Tecomán; Susana Aurelia Preciado, directora general de Educación Superior; Arianna Sánchez, directora general de Posgrado; Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica; Oscar Javier Solorio, director general de Vinculación; Fernando Sánchez, director general de Innovación y Cultura Emprendedora y Sergio Wong, presidente de la FEUC.

Continue Reading

Previous: En el futuro próximo, posgrados serán requisito para ciertos trabajos: Rector
Next: Realizará Universidad de Colima (UdeC) actividades para fomentar la conciencia ambiental

Related Stories

Recrean foto histórica de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) para celebrar su 30 aniversario
2 min read
  • Universidad de Colima

Recrean foto histórica de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) para celebrar su 30 aniversario

21 marzo, 2023
El futuro de la comunicación está en la colaboración: Jennifer González
2 min read
  • Universidad de Colima

El futuro de la comunicación está en la colaboración: Jennifer González

21 marzo, 2023
Reconoce Comunidad Portuaria de Manzanillo (COPOMA) liderazgo de mujeres destacadas en el mundo portuario
2 min read
  • Universidad de Colima

Reconoce Comunidad Portuaria de Manzanillo (COPOMA) liderazgo de mujeres destacadas en el mundo portuario

20 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote