Skip to content

WhatsApp Image 2023-02-06 at 14.22.23
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • junio
  • 7
  • Fundación internacional certifica a policías del municipio de Colima en liderazgo de seguridad vial
  • Municipios

Fundación internacional certifica a policías del municipio de Colima en liderazgo de seguridad vial

Sergio Inclan 7 junio, 2022 3 min read
  • Margarita Moreno sostuvo un encuentro con integrantes del proyecto BOTNAR “Reto de seguridad infantil”

La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, sostuvo un encuentro con integrantes del Proyecto BOTNAR “Reto de seguridad infantil”, cuyo objetivo es fortalecer el liderazgo de los agentes en materia de seguridad vial, particularmente en el tema de movilidad escolar y así prevenir accidentes.

En su mensaje, Margarita Moreno afirmó que cada acción de su administración será en beneficio directo con las familias del municipio, por lo que darle seguimiento a esta capacitación, donde fueron certificados 30 agentes de seguridad vial, contribuirá a generar condiciones más seguras para las y los estudiantes cuando acuden a las escuelas.

Agradeció el esfuerzo, dedicación y trabajo de las y los elementos policiales que participaron en estos talleres de capacitación, lo que demuestra su compromiso y vocación, pues muchos sacrificaron su día de descanso o trabajaron doble turno.

Por su parte, Brett Harman, Asia Pacific Manager, Global Road Safety Partnership (GRSP), reconoció el trabajo de las autoridades y de los participantes, quienes realmente están comprometidos por mejorar las prácticas de prevención de accidentes y de impulsar mejores políticas de seguridad vial.

El curso fue inaugurado por el capitán Luis Armando Méndez Ramírez, comisionado Municipal de Seguridad y Justicia Cívica, quien afirmó que una instrucción de la presidenta Margarita Moreno es dar una mejor capacitación y respaldo a las y los policías del municipio, sobre todo de aquellos cuya actividad garantiza la seguridad vial de las niñas y niños que estudian en las escuelas de la capital.

El curso de capacitación comenzó este primero de junio en las instalaciones del Wyndham Garden, impartido por expertos originarios de Australia, quienes compartieron un enfoque de aplicación de la ley basado en la evidencia y en los datos, puntualizando en el control de la velocidad de forma segura y eficaz a través de un dispositivo.

El proyecto BOTNAR “Reto de seguridad vial Infantil” surge a partir del lanzamiento de una convocatoria en 2017 por parte de la fundación internacional BOTNAR, cuyo principal objetivo es “apoyar las necesidades básicas de población infantil alrededor del mundo”.

Este es un proyecto gestionado por Global Road Safety Partnership, un programa de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja con sede en Ginebra, Suiza.

La convocatoria fue lanzada para ciudades pequeñas de entre 200 mil y 1 millón de habitantes, en 6 países alrededor del mundo.

Para este caso, se formó un grupo de colaboración tripartita entre el Ayuntamiento de Colima, sociedad civil y sector privado.

La fundación extendió el apoyo mediante una segunda fase de 2021 a 2022, la cual tiene como objetivo general lograr bienestar, ambientes saludables, seguros y sostenibles para los jóvenes, de 10 a 25 años, del municipio de Colima.

Los cursos y talleres consistieron en actividades que fortalecen la capacitación en el componente de movilidad escolar segura y sostenible, a través la optimización de la información de movilidad de los estudiantes, proporcionando alternativas modales saludables y seguras en al menos un entorno escolar.

También se mejora la calidad de los datos y cumplimiento de los límites de velocidad, fortaleciendo así sus capacidades.

Participaron en la organización e impartieron estos cursos Brett Harman; Craig Gillard Senior Officer Road Policing; Carlos Felipe Pardo, Asesor de Programas Botnar para América Latina, Global Road Safety Partnership (GRSP); y Sonia Aguilar, Gerente de Seguridad Vial, WRI México.

Al final del curso, se entregaron los certificados a estos 30 agentes de la policía vial del Ayuntamiento de Colima, quienes se capacitaron en las mejores prácticas de seguridad para prevenir accidentes durante la movilidad escolar.

Continue Reading

Previous: Personal del Ayuntamiento de Colima deberá certificarse en perspectiva de género: Margarita Moreno
Next: Alerta Griselda Martínez llamadas de extorsión, pide a la población colgar y denunciar

Related Stories

Este jueves comienza Carnaval Manzanillo 2023 “Vive la magia”
2 min read
  • Municipios

Este jueves comienza Carnaval Manzanillo 2023 “Vive la magia”

8 febrero, 2023
Margarita Moreno dignifica hogar de nueve familias vulnerables
1 min read
  • Municipios

Margarita Moreno dignifica hogar de nueve familias vulnerables

8 febrero, 2023
Aprueba el Cabildo de la Villa Programa de Gobierno 2023
1 min read
  • Municipios

Aprueba el Cabildo de la Villa Programa de Gobierno 2023

8 febrero, 2023
WhatsApp Image 2023-02-06 at 14.22.23
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-02-06 at 14.22.23
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-02-06 at 14.22.23
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote