Skip to content

WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • mayo
  • 20
  • Recomiendan usar cubrebocas en espacios cerrados y mantener sana distancia
  • Salud

Recomiendan usar cubrebocas en espacios cerrados y mantener sana distancia

Sergio Inclan 20 mayo, 2022 2 min read

El Comité Estatal de Seguridad en Salud estableció la recomendación de continuar el uso de cubrebocas en espacios públicos cerrados y guardar sana distancia de por lo menos dos metros con otras personas, en áreas abiertas y restaurantes, para la prevención y protección contra el Covid-19.

En la segunda reunión ordinaria de este organismo durante el presente año, que encabezó la secretaria de Salud del Gobierno del Estado, Martha Janeth Espinosa Mejía, las instituciones públicas y privadas de salud que lo integran, aprobaron estas recomendaciones, derivadas del decreto que aprobó el Poder Legislativo este martes 17 de mayo, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley que Regula el Uso de Cubrebocas y demás Medidas para Prevenir la Transmisión de la Enfermedad Provocada por el Virus SARS-CoV-2 (Covid-19) en el Estado de Colima.

De esta manera, avalaron dos recomendaciones en específico sobre uso de cubrebocas y sana distancia. Mantener el uso de cubrebocas en todos los espacios públicos cerrados; se deberá de portar el cubrebocas en todas las escuelas, salones y espacios recreativos comunes; transporte público, cualquier centro de trabajo y espacios públicos abiertos donde haya aglomeraciones de personas.

Así mismo continuar usando cubrebocas en bancos, iglesias, oficinas públicas y privadas, tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia, supermercados, plazas comerciales, hospitales, consultorios, farmacias, asilos, estancias, centros de reinserción social o rehabilitación, sistema estatal penitenciario, gimnasios, áreas de recreación con espacios públicos cerrados, cines, auditorios, museos y teatros.

Además, establecieron que en espacios cerrados donde por la actividad a realizar no se pueda hacer uso del cubrebocas, en ciertos momentos como en restaurantes o bares, se deberá atender la distancia de al menos de 2 metros, así como en espacios públicos abiertos.

En esta sesión, se mencionó que durante la pandemia se han tomado los siguientes acuerdos en este Comité: aplicar las medidas de mitigación de la enfermedad, permanente con el ABCDE; así como continuar con los Protocolos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral.

Durante esta sesión, la secretaria de Salud dio a conocer el contexto situacional del Covid-19, en el que resaltó que a inicios del mes de mayo se había registrado un aumento en cuatro indicadores de interés epidemiológico de esta enfermedad, tres se mantuvieron igual y otros tres disminuyeron. Por lo que se reitera que el Covid-19 continúa presente, al igual que debe mantenerse la corresponsabilidad social de todas y todos los colimenses.

Continue Reading

Previous: Colima refuerza la vigilancia epidemiológica de hepatitis aguda grave
Next: Colima está en zona de seguridad en dengue, este 2022

Related Stories

Colima sigue a la baja en Covid; registra 226 casos confirmados, 83 menos que la semana previa y ningún deceso
1 min read
  • Salud

Colima sigue a la baja en Covid; registra 226 casos confirmados, 83 menos que la semana previa y ningún deceso

31 enero, 2023
Estigmatización y violencia doméstica, asociadas a infecciones de transmisión sexual: Secretaría de Salud Colima
2 min read
  • Salud

Estigmatización y violencia doméstica, asociadas a infecciones de transmisión sexual: Secretaría de Salud Colima

31 enero, 2023
Secretaría de Salud Colima: adolescentes y jóvenes, quienes más demandan atención en los CAPA
2 min read
  • Salud

Secretaría de Salud Colima: adolescentes y jóvenes, quienes más demandan atención en los CAPA

29 enero, 2023
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote