Skip to content

WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • mayo
  • 16
  • El género es un instrumentopolítico: Antar Martínez
  • Universidad de Colima

El género es un instrumento
político: Antar Martínez

Sergio Inclan 16 mayo, 2022 3 min read
  • “La política son los mecanismos, normas y dinámicas con las cuales gestionamos la vida en común”, añadió el profesor-investigador de la Universidad de Colima (UdeC)

La segunda sesión del seminario de Perspectiva de género para personal universitario estuvo a cargo del investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, Francisco Antar Martínez Guzmán, quien abordó el tema desde una perspectiva diferente al género y su estudio.

Organizado por el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUpIEG), en el curso “Identidades de género y diversidad sexual” participan en su mayoría profesionales de la psicología y también de medicina, nutrición y otras disciplinas del Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI).

Antar Martínez dijo que la capacitación y los espacios de sensibilización y formación sobre género son importantes, pero éste en particular es relevante porque tiene un énfasis y elemento central relacionado con la práctica de la psicología.

Se dijo convencido de que la psicología “necesita replantearse, revisar, actualizar e incorporar nuevas preguntas a su conocimiento y formas de hacer; esto es, una serie de elementos que el mundo demanda y sin los cuales no sólo quedará desfasada, sino que podría claramente quedarse reaccionaria y conservadora”.

Al respecto, expuso que el estudio del género tiene tres dimensiones: la inter y trans disciplinaria, la vinculación con la acción política y la anti esencialista. En este sentido, planteó que “el género es una mirada que atraviesa transversalmente el conjunto de disciplinas como la Psicología, Matemáticas, Física y Biología”.

Más que un campo específico, continuó, “es una especie de mirada, de sensibilidad que se pude aplicar al conocimiento de los fenómenos de la realidad social. Cuando señala que el conocimiento tiene un vínculo con la acción política es porque se concibe como un instrumento fundamentalmente político”.

No se refiere a partidos políticos, precisó, “sino a la noción más amplia, antigua y aglutinadora, que es lo común; es decir, los mecanismos, normas y dinámicas con las cuales gestionamos la vida en común”. Así pues, dijo que estas dinámicas pueden ser formales o institucionales (políticas) o bien informales o no institucionalizadas.

Como ejemplo, mencionó la forma en que se distribuye la mesa familiar cuando sus miembros van a comer: “En ello también hay normas y tradiciones”. Por lo tanto, dijo, “la política son los conjuntos de mecanismos y dinámicas con los cuales las personas decidimos nuestra vida en común; es decir, las formas históricas, cambiantes, dinámicas y que están en pugna”.

El seminario tuvo una duración de dos días y continuará la próxima semana con dos sesiones semanales. Culminará el 14 de junio de este año.

Antar Martínez Guzmán es maestro en investigación de psicología social por la Universidad Autónoma de Barcelona y posee un diplomado en Métodos de Investigación de Ciencias Sociales por la UdeC. Pertenece al S.N.I. y es miembro del grupo de investigación “Fractalidades” en la Investigación Crítica de la UAP.

Ha sido representante de América Latina ante el Comité de Investigación de Psicología Social de la del Asociación Internacional de Psicología, expositor en distintos foros académicos nacionales e internacionales. Sus intereses de investigación incluyen procesos identitarios, identidades de género, construcción del cuerpo y la salud mental, y metodologías de investigación discursivas, narrativas y participativas.

Continue Reading

Previous: El trabajo en equipo debe volverse algo cultural: Martha Magaña
Next: Logra Universidad de Colima (UdeC) medalla de plata en judo en la Universiada de Ciudad Juárez

Related Stories

Unirán voces Coral Femenina y Cantares, en “Sabor a canción”
1 min read
  • Universidad de Colima

Unirán voces Coral Femenina y Cantares, en “Sabor a canción”

27 mayo, 2023
Gran final del concurso de Lectura en Voz Alta
3 min read
  • Universidad de Colima

Gran final del concurso de Lectura en Voz Alta

27 mayo, 2023
Convocan a Torneo Simulador de Negocios 2023
3 min read
  • Universidad de Colima

Convocan a Torneo Simulador de Negocios 2023

27 mayo, 2023
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote