
La coordinadora de Comunicación del Centro de Apoyo a la Mujer (CAM), Clementina Nava Pérez lamentó que en este 2022 se esté dando de manera inédita un incremento en los hechos violentos contra las mujeres, en donde ya se registra de enero a la fecha 25 homicidios, entre ellas menores de edad.
Expresó que la situación de violencia que se está viviendo en el estado, es preocupante, pues a trastocado la vida de toda la sociedad en general, “una violencia inédita que nos está afectando en gran medida a la sociedad colimense, (…) esto es sumamente triste para la sociedad, estamos conmocionadas, la sociedad pide que se detenga ya y que podamos vivir de una manera más tranquila”, reiteró.
Reconoció que la violencia, causa miedo entre las mujeres, pero “se ha modificado mucho la vida y no solo de las mujeres sino de toda la sociedad, las jóvenes si bien antes estaban vulnerables y expuestas ahora mucho más y vemos mucha preocupación en familias para no permitirle a las hijas salir y a los hijos también y es razonable y comprensible”.
Es por ello, enfatizó que hacen un llamado a las autoridades, “pidiendo que se movilicen a todos los poderes parea que se pueda detener, esta violencia tan grande y compleja amerita la intervención de todos los poderes”.
Pues precisó que este año ha sido inédito en cuanto a casos de homicidios en mujeres, “en relación con años anteriores se ha dado mucha más frecuencia”.
Lamentó además también el incremento en casos de mujeres y hombres desaparecidos que se están presentando en la entidad, y aunque dijo el CAM no lleva la estadística sobre estos casos, “pero han participado en las marchas que las madres y familiares de desaparecidos han realizado en el estado, donde se pide a autoridades que frenen esta violencia y exigen la presentación de sus hijos y les den información, necesitan saber dónde están y qué ha pasado con ellos, esto es doloroso, estuve en esa marcha y es triste ver que la sociedad haga el trabajo que debería hacer el estado en la búsqueda de hijos e hijas”.