Skip to content

WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • mayo
  • 4
  • Impartiren conferencias sobre feminismo a dependencias universitarias
  • Universidad de Colima

Impartiren conferencias sobre feminismo a dependencias universitarias

Sergio Inclan 4 mayo, 2022 3 min read
  • *Karla Kae expuso los conceptos básicos de esta ideología a personal del Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI), el Centro Universitario de Atención Psicológica (CUAP) y la Estancia Infantil

Con la conferencia “Tópicos contemporáneos del feminismo y los estudios de género” arrancó el Seminario de Perspectiva de Género en la Atención Psicológica Integral, organizado por el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUIEG) y dirigido a trabajadoras y trabajadores de la Universidad de Colima.

En esta ocasión, 27 personas del Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI), el Centro Universitario de Atención Psicológica (CUAP) y la Estancia Infantil conocerán el feminismo y los estudios de género a partir de la experiencia de la académica Karla Kae Kral.

En su primera actividad como directora del CUEIG, Mayra González Flores dio la bienvenida a quienes participan en este seminario y resaltó que “el personal del CUBI, con su función tan importante, detectó la necesidad de capacitarse ante los planteamientos del Plan Institucional de Desarrollo de la Universidad, sobre todo el de transversalizar el enfoque y la igualdad de género en las actividades que realizan las dependencias”,

Esto, aclaró, “no implica que deban hacer acciones adicionales, sino enriquecer lo que ya hacen desde otro enfoque, que permita promover esta perspectiva y considerar la diversidad”.

González Flores aseguró que quienes trabajan en la atención de personas “se darán cuenta de la importancia que es partir de las experiencias de otras personas y no de las propias; tenemos que revisar todo lo que hacemos, no importa si estamos en un módulo de salud, en clínica o somos administrativos. Con este enfoque estableceremos un ritmo para construir mejores relaciones entre mujeres y hombres”.

Por último, dijo que “éste es un tema transversal a todo nuestro quehacer, en el que participan médicos, nutriólogos, psicólogos, terapeutas, administradores y filósofos”.

Por su parte, la antropóloga sociocultural Karla Kae Kral inició su conferencia con una dinámica por grupos sobre lo que saben y entienden al escuchar la palabra feminicidio. Después expuso los conceptos básicos del feminismo y los estudios de género para identificar las demandas actuales en el contexto educativo.

Después de esta conferencia habrá otras más con temas sobre la violencia de género, género y masculinidades, identidad de género y diversidad sexual, dictadas por expertos y expertas de la propia Universidad. El seminario concluirá a mediados de junio.

En su conferencia, ofreció una introducción al feminismo y los estudios de género, y quienes participaron presentaron una reflexión, trabajaron en equipo a partir de una lectura compartida, discutieron y realizaron un cierre.

Karla Kae Kral, doctora en antropología sociocultural por la Universidad de Kansas, actualmente es profesora investigadora de la Facultad de Pedagogía en la UdeC. Realiza y asesora trabajos sobre género, migración, educación e inclusión. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I) y de la Society for Applied Anthropology (SfAA).

Continue Reading

Previous: Liderazgo ambiental, necesario para tomar las decisiones correctas: Rector
Next: Docentes se capacitan en el dominio del idioma inglés

Related Stories

Capacitan a escuelas incorporadas a la Universidad de Colima (UdeC) en elaboración de reactivos
2 min read
  • Universidad de Colima

Capacitan a escuelas incorporadas a la Universidad de Colima (UdeC) en elaboración de reactivos

31 enero, 2023
Invitan a conocer a poetas de Baja California Sur, Jalisco, Sinaloa y Colima
3 min read
  • Universidad de Colima

Invitan a conocer a poetas de Baja California Sur, Jalisco, Sinaloa y Colima

31 enero, 2023
Recibe Universidad de Colima (UdeC) a 37 estudiantes de movilidad
2 min read
  • Universidad de Colima

Recibe Universidad de Colima (UdeC) a 37 estudiantes de movilidad

31 enero, 2023
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote