Skip to content

WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • abril
  • 7
  • Importante la actividad física en niñas y niños
  • Salud

Importante la actividad física en niñas y niños

Sergio Inclan 7 abril, 2022 2 min read
  • Reduce el riesgo de enfermedades en los adultos, señala la Secretaría de Salud en el Día Mundial de la Actividad Física y Día Mundial de la Salud

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado estableció que es importante que niñas y niños practiquen alguna actividad física, ya que esto beneficia al cuerpo y a la mente y reduce el riesgo de padecer enfermedades en el futuro.

Para niñas y niños se recomienda actividad física al menos por 60 minutos al día y entre los adultos se sugieren actividades físicas aeróbicas moderadas entre 150 y 300 minutos o intensas durante al menos 75 minutos.

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física y del Día Mundial de la Salud, especialista en activación física de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 de la dependencia explicó a las niñas y los niños que pueden hacer actividades físicas como ayudar en el aseo de la casa, correr, andar en bicicleta o pasear a la mascota.

Dijo que realizar alguna actividad en forma regular tendrá beneficios entre los menores como músculos y huesos fuertes, un peso corporal saludable, convivir con amigas y amigos, saltar más alto o correr más rápido, así como sentirse feliz y con mucha energía para poner atención en la escuela y realizar las tareas.

Además, indicó que el cuerpo de niñas y niños está en desarrollo y crecimiento, por lo que no necesitan ir a un gimnasio a ejercitarse, sino que basta con hacer muchas actividades como los juegos tradicionales o practicar algún deporte.

Recordó que antes de realizar actividad física o ejercicio deben calentar con movimientos y flexiones, además de estirar el cuerpo al terminar, lo que ayudará a desarrollar flexibilidad y, sobre todo, a evitar lesiones.

Al respecto, la Secretaría de Salud señaló que la actividad física es factor determinante del equilibrio energético y del control de peso; reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, la tensión arterial y el cáncer de colon y de mama, además de mejorar el nivel de colesterol de lipoproteínas de alta densidad y el control de la hiperglucemia en las personas con exceso de peso.

Por el contrario, concluyó, la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles, de tal manera que las personas con un nivel insuficiente de esta actividad tienen un riesgo de muerte entre un 20 y un 30 por ciento mayor, en comparación con quienes alcanzan un nivel suficiente.

(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG43/2022, relativo a los temas de: salud, educación y protección civil.)

Continue Reading

Previous: Instalan Comité Municipal de Salud en Colima
Next: Este miércoles, se registraron 22 casos nuevos y un deceso por Covid-19 en el estado

Related Stories

Colima sigue a la baja en Covid; registra 226 casos confirmados, 83 menos que la semana previa y ningún deceso
1 min read
  • Salud

Colima sigue a la baja en Covid; registra 226 casos confirmados, 83 menos que la semana previa y ningún deceso

31 enero, 2023
Estigmatización y violencia doméstica, asociadas a infecciones de transmisión sexual: Secretaría de Salud Colima
2 min read
  • Salud

Estigmatización y violencia doméstica, asociadas a infecciones de transmisión sexual: Secretaría de Salud Colima

31 enero, 2023
Secretaría de Salud Colima: adolescentes y jóvenes, quienes más demandan atención en los CAPA
2 min read
  • Salud

Secretaría de Salud Colima: adolescentes y jóvenes, quienes más demandan atención en los CAPA

29 enero, 2023
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-01-12 at 14.33.51
feria villa
750-450-baner
WhatsApp Image 2023-01-15 at 13.44.42
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote