
Sindicato H. Ayuntamiento de Colima (STSHAC) busca la mejor propuesta que permita incremento salarial y garantía de la seguridad laboral
● Aseguró que este no es momento de conflictos o pugnas, sino de acuerdos
Ante el anuncio del requerimiento de 11 millones de pesos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Ayuntamiento de Colima por falta de aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) más multas y recargos, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima (STSHAC), Héctor Arturo León Alam se manifestó preocupado sobre la situación, pero enfatizó como gremio estarán buscando la mejor propuesta que permita no solo un incremento salarial, sino la seguridad laboral de todos los trabajadores de esta administración, garantizando su sueldo y prestaciones en tiempo y forma.
“Este gran problema se suma a la preocupación que se tiene respecto a la negociación del incremento salarial que queda por el momento atascado en el 3 por ciento pues el ayuntamiento queda muy comprometido en sus finanzas”, externó. Lamentó que ante esta problemática financiera que enfrenta la administración que encabeza Margarita Moreno González, obliga a reconsiderar las negociaciones que se realizan y tomar decisiones como alternativas viables para el incremento salarial.
“A más tardar la próxima semana debemos tener ya un posicionamiento de alternativas de propuestas viables y llegar a los mejores acuerdos a través del diálogo y la concertación. Para el municipio de Colima no es momento de paros, pleitos, jaloneos con la administración municipal, es momento de estrategias que también el sindicato tiene la obligación de proponer y de buscar las mejores alternativas para ue los trabajadores no tengan ningún problema durante el año en sus sueldos y prestaciones, así como aguinaldo de fin de año”.
𝙇𝙖 𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙩𝙖 𝙚𝙣 👇 http://portalcolimote.com/2022/03/26/stshac-busca-la-mejor-propuesta-que-permita-incremento-salarial-y-garantia-de-la-seguridad-laboral/
- Aseguró que este no es momento de conflictos o pugnas, sino de acuerdos
Ante el anuncio del requerimiento de 11 millones de pesos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Ayuntamiento de Colima por falta de aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) más multas y recargos, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima (STSHAC), Héctor Arturo León Alam se manifestó preocupado sobre la situación, pero enfatizó como gremio estarán buscando la mejor propuesta que permita no solo un incremento salarial, sino la seguridad laboral de todos los trabajadores de esta administración, garantizando su sueldo y prestaciones en tiempo y forma.
“Este gran problema se suma a la preocupación que se tiene respecto a la negociación del incremento salarial que queda por el momento atascado en el 3 por ciento pues el ayuntamiento queda muy comprometido en sus finanzas”, externó.
Lamentó que ante esta problemática financiera que enfrenta la administración que encabeza Margarita Moreno González, obliga a reconsiderar las negociaciones que se realizan y tomar decisiones como alternativas viables para el incremento salarial.
“A más tardar la próxima semana debemos tener ya un posicionamiento de alternativas de propuestas viables y llegar a los mejores acuerdos a través del diálogo y la concertación. Para el municipio de Colima no es momento de paros, pleitos, jaloneos con la administración municipal, es momento de estrategias que también el sindicato tiene la obligación de proponer y de buscar las mejores alternativas para ue los trabajadores no tengan ningún problema durante el año en sus sueldos y prestaciones, así como aguinaldo de fin de año”.
Es necesario, continúo, buscar la seguridad en el empleo, que no haya despidos, con compañeros que están como supernumerarios o en nómina de confianza, porque este problema “que se genera con estos 11 millones de pesos más a la deuda que ya tiene el ayuntamiento de Colima genera incertidumbre en el gobierno municipal”.
Externó que en reunión con la Oficial Mayor Susana Martínez Briceño se llegó a la conclusión de que es momento de unir esfuerzos, de buscar estrategias para que los trabajadores el resto del año se tenga la garantía de que recibirán su salario y prestaciones, que no haya despidos y sobre todo consolidar un incremento salarial.
“No hemos aceptado el 3 por ciento que se propone, pero tendremos que ver cuál será nuestra propuesta”, externó.
Definitivamente, puntualizó, las prioridades cambian, “por un lado tenemos la necesidad de los servicios médicos para muchos de los trabajadores y por otro lado también la seguridad laboral, de sueldos y prestaciones”.
“Pero sin duda se buscará un mejor incremento salarial, algo más que el 3 por ciento”, reiteró.