
- Cero Tolerancia a este tipo de actos, asegura
- Reconoció que la SE no es Ministerio Público, pero si se dará seguimiento a todo acto denunciado
Al enfatizar que durante esta administración estatal habrá Cero Tolerancia a actos de acoso, hostigamiento y abuso en contra de las y los estudiantes de Colima, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González invitó a alumnos y alumnas, así como a padres y madres de familia a denunciar cualquier acto que se perciba como violatorio a los derechos humanos de las y los alumnos.
Externó que en el caso del profesor de Educación Física que fue denunciado a través de las redes sociales, precisó que las autoridades educativas llevaron a cabo los procedimientos protocolarios que le corresponden, primero, separando de sus funciones al docente señalado e iniciando con las investigaciones.
Indicó que de acuerdo a lo que le ha señalado la subdirectora jurídica de la Coordinación de Servicios Educativos, ya se están llevando a cabo todas las diligencias correspondientes tanto en la parte de la Secretaría de Educación, como con los padres y madres de familia de las alumnas denunciantes, para acudir ante el Ministerio Público y poder entablar la denuncia penal correspondiente.
“No es un delito que se persigue de oficio según nos dijeron, tiene que haber una denuncia formal por el menor acompañado de un adulto que puede ser su papá, su mamá, su tutor, ante la Procuraduría de la Defensa del Menor y entonces sí la Procuraduría se convierte en el tutor y puede hacer lo conducente”, explicó.
En este tenor, abundó que desde el momento en que se conoció del hecho, la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva “me dijo de manera categórica, debe separársele de sus actividades por el momento”.
“La gobernadora nos ha dicho siempre que pongamos al centro el interés que nos mueve en la Secretaría de Educación, que son las niñas, los niños, las y los jóvenes, así como los adolescentes, ella ha tenido una política que tiene que ver mucho con la protección de la niñez, sobre todo en este caso de las mujeres, de las niñas y en esa parte estamos”, ponderó.
Es por ello, reiteró que se hace una amplia invitación a las y los alumnos, padres y madres de familia “a que se animen, a que denuncien en caso de que se consideren vulnerados en sus derechos, a que lo hagan de manera inmediata, hay que decírselo a los padres de familia”.
Además, “les pido a los padres de familia que les crean, el siguiente paso es acudir ante el subdirector, subdirectora, el director, la autoridad inmediata de la escuela. Pido a mis compañeros directores, directoras, les crean a los niños, les consideren y que, a partir de ahí, el paso que sigue es ante la autoridad inmediata que somos nosotros y el acompañamiento cercano de la parte jurídica”.
“Jamás vamos a permitir que se presione al niño que se atrevió denunciar, jamás vamos a permitir que se le vulnere su derecho a hacerlo, por el contrario, cuenta con todo nuestro apoyo y esa es la invitación, en primer lugar, a las jovencitas, a los jovencitos, a que lo que consideren que está anormal, lo denuncien de manera inmediata con sus papás y con las autoridades educativas”, resaltó.