
- Catalina Suárez Dávila, firma el acta de fundación por el ICM
- Margarita Moreno González, admiró las grandes obras de las indígenas asentadas en Colima y sus instalaciones
Con la presencia de la Directora del Instituto Colimense de la Mujer, Catalina Suárez Dávila en representación de la Gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno y de Margarita Moreno González, alcaldesa de Colima capital, además de la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía Martín, llevaron a cabo la ceremonia inaugural de la Casa de la Mujer Indígena en esta capital de Colima.
Además de ellas, estuvieron personalidades de los municipios de Coquimatlán, Manzanillo y más. Destacando la figura del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Roberto Ramírez.
La casa y fundación para apoyo de la mujer Indígena tiene por nombre “Oriundo Xhunaxi Candelaria A.C” y tiene el objetivo social, con atención a la mujer indígena, CAMI COLIMA y esto es encabezado por Bernandina Hidalgo Comonford, con la figura de presidenta, secretaria Yesenia Álvarez Gutiérrez, tesorera Mercedes Gómez Núñez, con las vocales, Juanita Lorenzo y Mónica Valenzuela.
Al acto fueron además invitadas mujeres indígenas de Michoacán, Jalisco y Nayarit, con estás últimas viene la primer reina de belleza de Nayarit la que es indígena de una de las etnias de esa zona, además una de las mujeres indígenas de Michoacán explicó que ella porta diadema de listones blancos y rosas porque es portadora de cáncer y con ellos busca enviar un mensaje entre sus hermanas indígenas para que se exploren y asistan a revisión al médico con regularidad para alargar sus vidas.
En el sitio las firmantes por parte de la autoridad, adquirieron el compromiso de apoyar a esta casa y fundación de mujeres indígenas de Colima. Bernardina Hidalgo, dijo que está casa fundación tendrá presencia en los diez municipios sobre todo en donde mayor población indigena se tiene, reconociendo que la mayoría de está tiene población flotante de indígenas que vienen a trabajar y en mayor forma en el campo.
En la cochera de está amplia casa, cuentan con venta y demostración de sus artesanías, de sus hilados y bordados, cerrando el acto con una comida típica de Colima.