
- Todo ha subido de precio: gasolina, llantas, reparaciones, etc.
- Se había solicitado 5 pesos de aumento, pero a la fecha esto queda desfasado ante alza de precios
- Se espera que en abril o mayo se cuente con un estudio donde se pueda establecer las nuevas tarifas
- Inviable colocación de taxímetros
Hugo Chávez Ríos, delegado en Colima de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) señaló que confían en que en los próximos días se pueda dar un incremento en las tarifas de los taxis, en beneficio de los choferes y concesionarios que tienen más de ocho años sin que se dé la autorización de un aumento, esto a pesar de que día a día los costos de insumos, principalmente de la gasolina suben de precio y con ello se merma las ganancias de quienes trabajan en el servicio público de transporte.
Señaló que en ya se han sostenido varias reuniones con la subsecretaria de Movilidad, Blanca Livier Rodríguez Osorio, en donde se le dio a conocer que se tenía un acuerdo con el anterior gobierno de incremento de 5 pesos a las tarifas, aunque éste ya en este momento no es satisfactorio.
Recordó que desde hace ocho años no se ha tenido ningún ajuste a las tarifas por zona de los taxis, pero los costos de insumos han subido en los últimos años y más en los últimos meses, “el precio de la gasolina está en valores exorbitantes, todo lo que utilizamos para las unidades como llantas, reparaciones, etc., han subido de precio y son más caras, lo que nos ha perjudicado ante la falta reajuste en las tarifas”.
Indicó que en la reunión con la subsecretaria “se acordó que se iba a comenzar a trabajar para poder hacer un reajuste a las tarifas más reales, porque muchas veces como ya se tienen muchos años y se paga mucho de las gasolinas y de refacciones, los mismos compañeros que manejan la unidad han aumentado los precios de forma que ellos creen discrecional”.
Además, consideró que el ajuste de 5 pesos de tarifa por zona ya está totalmente desfazado, por lo que actualmente se está haciendo un estudio “esperando que en el mes de abril o mayo ya tengamos el estudio terminado para que tanto la subsecretaría de Movilidad como nosotros podamos sentarnos y llegar a acuerdos”.
Resaltó que hay plena confianza en el actual gobierno para resolver esta situación, “yo creo que nuestra gobernadora Indira debe voltear a ver también a los transportistas para que nosotros podamos seguir modernizando el transporte público”.
“Nosotros hemos estado modernizando el transporte público, si nosotros no tenemos un ajuste a nuestras tarifas ya no vamos a poder pagar los 6 o 7 mil pesos mensuales que pagamos por cada unidad que metemos, porque nosotros también las sacamos financiadas y si a nosotros nos dan 450 o 500 pesos máximo por unidad cuando son unidades nuevas, pues son 15 mil pesos y tenemos que pagar 6 o 7 mil pesos mensuales y no vamos a poder juntar para el enganche de otra unidad y así no vamos a poder seguir modernizando el transporte público”, externó.
Finalmente, expuso que es totalmente inviable para el estado de Colima el uso de taxímetros, pues “en Colima la gente está muy acostumbrada a un costo de tal a tal lugar y eso a nosotros nos da la seguridad de tener una buena relación con la persona que maneja la unidad, lo de los taxímetros lo hemos platicado con los compañeros y no existe viabilidad. No tenemos la costumbre, hay que hacer un costo de instalación de 6 o 7 mil pesos y ahorita a cómo está la situación no hay viabilidad para hacerlo”, concluyó.